Build to Suit ¿Qué es?
La expansión del mercado, el aumento del intercambio comercial y la cantidad de negocios en crecimiento, producto de varios factores económicos, han hecho surgir un nuevo concepto: Build to Suit. Este enmarca una serie de ventajas tanto en el mercado industrial y corporativo, como en el inmobiliario.
Se trata de una modalidad de servicio que está en crecimiento tanto en Estados Unidos como en Europa y que en América Latina tiene una tendencia al alza, gracias a la cantidad de empresas que requieren operar y comercializar en este lado del mundo.
¿Qué es Build to Suit?
Build to Suit en español significa construir a la medida; se trata de un modelo de negocio en el que intervienen, por un lado, empresas que requieren de un espacio para operar, y por otro, compañías propietarias de inmuebles que ofrecen áreas acondicionadas para satisfacer la demanda de las empresas para su funcionamiento, distribución, ventas, almacenamiento, y otras actividades operativas.
Latinoamérica es mejor visto cada vez como un mercado masivo de diversos productos, por lo que grandes empresas de Europa y Asia ven en este continente un campo para sus operaciones.
México, por ejemplo, cuenta con ventajas para el desarrollo y crecimiento del Build to Suit, gracias a su ubicación geográfica, pues está en un punto con buenas conexiones viales y ferroviarias dentro del país y hacia Estados Unidos y Canadá.
De San Luis Potosí al resto del mundo
En San Luis Potosí, por ejemplo, se encuentra el Parque Industrial Logistik, una opción viable para cualquier empresa en expansión que requiera operar o intercambiar con países de la región, Estados Unidos y Canadá.
San Luis Potosí se ubica en un punto equidistante entre las tres ciudades más importantes de México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y entre los cuatro puertos de mayor movimiento y actividad comercial, como son Altamira, Manzanillo, Mazatlán y Tampico.
Estas características son aprovechadas por el Parque Industrial Logistik para ofrecer Build to Suit con las condiciones que requieren grandes industrias provenientes de cualquier parte del mundo, y de cualquier naturaleza, como ensambladoras, fábricas, manufactureras, centros de acopio, distribuidoras, etc.
![Logistik Pics-9 blank](https://logistikpark.com.mx/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
¿Por qué el Build to Suit es una buena opción para las empresas manufactureras?
El Build to Suit es una propuesta inmobiliaria que responde a las exigencias industriales y de distribución que requieren las empresas en la actualidad, y las ventajas que destacan para las empresas manufactureras son:
- No requieren invertir en compra, construcción ni acondicionamiento de espacios para el desarrollo de sus actividades industriales o de servicios, sino que pueden operar mediante contratos de Build to Suit a mediano y largo plazo (de entre 5 y 20 años).
- La ubicación juega un papel primordial, pues reduce costos de traslado, y si se encuentra en una zona con acceso a carreteras, vías ferroviarias y puertos, aumentan las ventajas.
- La superficie está diseñada para todas las operaciones que realicen las empresas (producción, almacenamiento, administración, servicios).
- El Build to Suit está pensado para que las empresas operen respetando las normas industriales y en armonía con el medioambiente, pues están al día con la producción de energía y el diseño de espacios para optimizar la luz natural y la circulación del aire.
Referencias
1.- Built to Suit, un concepto eficiente (2018). URL: https://revistagerencia.com.gt/built-to-suit-un-concepto-eficiente/.
2.- Modelo Build to Suit, las ventajas de construir a la medida de los requerimientos de tu operación (15 de diciembre de 2019). URL: https://www.revistalogistec.com/scm/almacenamiento-2/2502-modelo-build-to-suit-las-ventajas-de-construir-a-la-medida-de-los-requerimientos-de-tu-operacion
3.- El Built to Suit, una nueva tendencia en Perú y América Latina (17 de julio de 2019). URL: https://www.linkedin.com/pulse/el-built-suit-una-nueva-tendencia-en-peru-y-america-marco#:~:text=Desde%20el%20punto%20de%20vista,y%20especificaciones%20t%C3%A9cnicas%20de%20la